El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Máster de Formación Permanente en BIM en Diseño y Dirección de Proyectos

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
25
Lugares de impartición

Máster online

E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos  de Ciudad Real

Responsables del título

Álvaro Galán Alguacil (Director)

David Sánchez Ramos (Secretario)

Modalidad

Online

Precios

60 ECTS x 50 €/ECTS = 3.000 €

Composición

Modular

Información General

Building Information Modelling (tradicionalmente conocido con sus siglas BIM) es una metodología de trabajo para el diseño y gestión de un proyecto de Ingeniería donde todos los agentes e interesados implicados, desde proyectistas a usuarios finales del mismo, colaboran en un entorno virtual multidimensional que centraliza toda la información del proyecto, ya sea en la fase de diseño, ejecución, explotación o desmantelamiento.

Es importante destacar la componente multidimensional, pues en muchas ocasiones se asocia BIM a una vista tridimensional (3D) del proyecto y en realidad BIM ofrece mucho más. Esa representación geométrica está fundamentada en datos y puede tener asociados tiempos de ejecución según la planificación secuencial de las fases de ejecución (4D), costes actualizados de los elementos que componen el proyecto y su estado a tiempo real (5D), información medioambiental que condiciona el proyecto (6D) o información relativa al mantenimiento de las diversas componentes y equipos que lo componen (7D).

BIM supondrá una verdadera revolución en el mundo de la Ingeniería Civil, al igual que ha pasado en el mundo de la Arquitectura, donde BIM surgió de forma inicial hace ya más de 3 décadas con programas como ArchiCAD, AllPlan o MiniCAD, o la revolución que supuso la irrupción de CAD hace unas décadas. En este contexto, en el año 2014 el Parlamento Europeo impulsó la Directiva 2014/24/UE sobre contratación pública que establece la necesidad de emplear sistemas electrónicos (medios de comunicación y herramientas para modelar los datos del edificio) en procesos de contratación de obras, servicios y suministros a partir de septiembre de 2018. Si bien la Directiva no obliga al uso de metodología BIM, sí que insta a los Estados miembros a tomar las medidas oportunas para comenzar la implantación gradual de la misma en todos aquellos proyectos constructivos de financiación pública.

Para su aplicación España constituye en julio de 2015 la Comisión Nacional para la implantación de la metodología BIM, donde se anunció que esta metodología se iría introduciendo progresivamente en España hasta su Obligatoriedad.

 

 

 

La obligatoriedad del empleo de metodología BIM en Licitaciones Públicas de Edificación e Infraestructuras de manera inminente requerirá de profesionales formados en ella capaces de manejar el software actual y captar la esencia metodológica, evitando caer en la falsa sensación de que BIM es solo software. En este contexto, el Máster de Formación Permanente en BIM en Diseño y Dirección de Proyectos tiene como objetivo orientar y formar a sus estudiantes en los términos descritos anteriormente, proporcionando a sus egresados un factor diferencial que se antoja primordial en los próximos años. Para ello, se empleará no solo software de diseño de proyectos, sino software de Gestión y Dirección de Proyectos, incidiendo en la metodología y en las bondades del uso de la misma.

El Máster de Formación Permanente en BIM en Diseño y Dirección de Proyectos está dirigido a titulados universitarios en Ciencias e Ingeniería y profesionales titulados universitarios de Empresas o Administraciones relacionados con la Ingeniería Civil o que deseen formarse en este campo. Para obtener el título de Máster o Especialista será requisito indispensable estar en posesión de un Título universitario oficial español o en su defecto un Título expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que permita el acceso a estudios de máster oficial. Podrán acceder estudiantes con titulaciones universitarias oficiales o cotitulaciones universitarias oficiales con centros extranjeros de calidad medible mediante indicadores académicos objetivos, afines a la Rama de Conocimiento de Ingeniería Civil.

  • Industrias Metálicas ANRO S.L
  • BENTLEY
  • STUDIO ARS

  • COLEGIO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS - DEMARCACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA

  • INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CATALUÑA