El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

frontimage

Imagen

EQUIPO

APLICACIONES

ESPECIFICACIONES

UBICACIÓN

criost1

CRIOSTATO HM550

Obtención de cortes semifinos (micras) de muestras histológicas congeladas

Rango de corte 1-100 micras

Instituto de Biomedicina (planta 0)

escanertej1

ESCÁNER DE TEJIDOS ZEISS AXIOSCAN Z1

Digitalización de muestras (captura automatizada de todo el contenido de un portaobjetos)

-Microscopio óptico directo de campo claro. 4 objetivos entre 5-40 aumentos

-Capacidad para 76 portaobjetos estándar (26x76 mm), 12 dobles (52x76 mm) y 3 cuádruples (102x76 mm)

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 

fotomleica1

FOTO-MICROSCOPIO LEICA DM 1000 LED

Observación y captura de muestras celulares e histológicas

Microscopio óptico directo. Campo claro, DIC y fluorescencia (azul, verde, naranja, rojo y rojo lejano). 7 objetivos entre 1.6-100 aumentos. Cámara CCD color y monocroma de 2.8 MPíxeles

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 apo1

FOTO-MICROSCOPIO ZEISS AXIO IMAGER.M2

Observación y captura de muestras celulares e histológicas

Microscopio óptico directo. Campo claro y oscuro, contraste de fases, DIC y fluorescencia (azul, verde, naranja, rojo y rojo lejano). 4 objetivos entre 10-63 aumentos. Módulo de luz estructurada para realización de cortes ópticos. Cámara CCD color o monocroma de 2.8 MPíxeles

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

lup

LUPA LEICA EZ4

Microscopio estereoscópico

Con zoom 4,4:1, iluminación LED y conexión wifi

Facultad de Medicina de Albacete (planta 1)

lup axio

LUPA/ MICROSCOPIO DE FLUORESCEN-CIA POR ZOOM ZEISS AXIO Zoom.V16

Observación y captura de modelos animales de desarrollo (pez cebra, etc)

Campo claro, campo oscuro y fluorescencia (azul, verde y rojo). Hasta 16 aumentos. Cámara CMOS color de 12 MPíxeles. Excitación LED: 385, 430, 475, 545, 650 y 735 nm

Animalario

800-1

MICROSCOPIO DE BARRIDO LÁSER CONFOCAL ZEISS LSM710

-Observación y captura de muestras celulares e histológicas

-Videomicroscopía in vivo

-Microscopía confocal

-Captura de pilas de imágenes y reconstrucción 3D

-Captura automatizada multiposición

-Captura de mosaicos

-Espectros de emisión de fluoróforos y signal unmixing

 

Microscopio invertido. Campo claro, DIC y fluorescencia (azul, verde, naranja y rojo lejano. 4 objetivos entre 10-63 aumentos. Cámara CCD color o monocroma de 2.8 MPíxeles. Líneas láser: 405, 458, 488, 514, 543, 594, 633 nm

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 

710-1

MICROSCOPIO DE BARRIDO LÁSER CONFOCAL ZEISS LSM800

Observación y captura de muestras celulares e histológicas.

Microscopía confocal.

Captura de pilas de imágenes y reconstrucción 3D.

Captura automatizada multiposición.

Captura de mosaicos.

Espectros de emisión de fluoróforos y signal unmixing.

Tecnología airyscan (incremento de la resolución y de la relación señal/ruido).

 

 

-Microscopio óptico directo. Campo claro, DIC y fluorescencia (azul, verde y naranja). 4 objetivos entre 10-63 aumentos. Líneas láser: 405, 488, 562 y 640

-DetectorAiryscan

 

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

estereo1

MICROSCOPIO Y ESTACIÓN DE ANÁLISIS DE ESTEREOLO-GÍA

Estudios de estereología: conteo insesgado de objetos y obtención de medidas 3D a partir de muestras celulares e histológicas

Microscopio óptico directo. Campo claro y oscuro, contraste de fases, DIC y fluorescencia (azul, verde, naranja, rojo y rojo lejano). 7 objetivos entre 1-100 aumentos. Módulo de luz estructurada para realización de cortes ópticos. Cámaras CCD color y monocroma de 2.8 MPíxeles. Software para cuantificación y reconstrucción 3D (Neurolucida y Stereo Investigator)

 

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 

electro4

MICROSCOPIO ELECTRÓNICO JEOL-1400

Observación y captura de muestras a alta resolución (hasta 0.4 nm)

-Hasta 1.2x106 aumentos. Dos cámaras CCD refrigeradas

-Goniómetro motorizado para captura de mosaicos

-Dos cámaras: CCD de 11 Mpíxeles y CMOS de 4.2 Mpíxeles

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 

eye

REGISTRO DE MOVIMIEN-TOS OCULARES tobii tx300 eye tracker

Captación de datos sobre movimientos oculares

Para investigación sobre comportamiento y movimientos oculares

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 

ultra

ULTRA- MICROTOMO LEICA ULTRACUT UCT

Obtención de cortes finos (decenas de nanometros) y semifinos (500-1000 nm) de muestras histológicas embebidas en parafina

Cuchillas de vidrio y diamante

Facultad de Medicina de Albacete (planta 0)

 


ANÁLISIS DE IMÁGENES

Implementación de técnicas especializadas (realce, restauración, segmentación, operaciones binarias, procesado y representación de medidas, etc.) para la extracción de datos cuantitativos de imágenes digitales.

Los estudios se diseñan a medida y se adaptan a las necesidades de cada diseño experimental. Los casos más sencillos se resuelven facilitando formación a los usuarios, los de complejidad media generando pequeñas rutinas automatizadas y los más complejos mediante el diseño de módulos de análisis automático/semiautomático.

En todos los casos, se guarda registro de los parámetros del análisis, junto con los resultados, para posibilitar la evaluación externa.

EJEMPLOS

-Análisis densitométrico de experimentos de translocación núcleo-citoplasma

-Detección automática y cuantificación de corrientes de calcio en larvas vivas de pez zebra

-Cuantificación del número y superficie ocupada por vasos y cuerpos amiláceos en cortes hitológicos

-Detección y medida semiautomática del número y longitud de sitios de entrecruzamiento en meiosis de espermatocitos

-Evolución temporal del área de la cicatriz en ensayos de herida para la caracterización tumoral o de fármacos

-Estudios densitométricos de ensayos tipo dot blot, western blot o matrices de anticuerpos.

 

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Limpieza, alineamiento y pequeñas reparaciones de equipos de microscopía. Abarca todo el espectro de equipos, desde la categoría científica hasta los equipos de divulgación.

 

FORMACIÓN DE USUARIOS

Formación en microscopía óptica convencional, de fluorescencia y confocal, técnicas especiales (contraste de fases, DIC, campo oscuro, etc.), técnicas relacionadas (inmunofluorescencia, inmuhohistoquímica, tinciones convencionales y corte histológico) y análisis de imagen. La formación de usuarios tiene una orientación práctica y se realiza íntegramente sobre los equipos. La superación de un curso de formación específico es obligatoria para el uso de los equipos por parte de los usuarios.

 

CAPTURA DE IMÁGENES

Captura de imágenes utilizando cualquiera de los equipos del servicio: microscopios ópticos convencionales, de fluorescencia, confocales, equipos de estereología y escáner de tejidos. Fotomicroscopía y microscopía in vivo.

 

CORTE DE SECCIONES

Cortes procedentes del criostato o cortes ultrafinos y semifinos procedentes del ultramicrotomo.

 

TINCIÓN DE SECCIONES

Tinción y puesta a punto de tinciones convencionales, inmunofluorescencia e inmunohistoquímica en cortes histológicos o cultivos celulares.

 

DOCENCIA Y DIVULGACIÓN

Seminarios de microscopía, histología, biología celular y análisis de imagen. el SIB imparte varias clases en la asignatura de microscopía del máster de biomedicina experimental de la UCLM, ha impartido seminarios de microscopía en la asignatura de Técnicas instrumentales del grado de biotecnología y participa regularmente en actividades de divulgación entre la población general, como la semana del cerebro. Este servicio no requiere equipamiento especializado.

 

Consultar TARIFAS..


Responsable de la unidad: Joaquim (Ximo) Soriano (Joaquim.Soriano@uclm.es, 967599200 ext. 8210)