Fuentes para evaluar la producción científica

Fuentes para evaluar la producción científica

 

La Biblioteca pone a disposición de los investigadores diversas fuentes de información, tanto nacionales como internacionales, las cuales proporcionan un complemento importante en las diferentes evaluaciones. 

 

Acceso a las fuentes de información:

Es importante saber que para acceder a aquellas fuentes de información que cuentan con una licencia, debe conectarse a Eduroam (Red Inalámbrica de la UCLM) o a la VPN (red privada virtual que permite convertir cualquier punto de Internet en una extensión de la red de la Universidad).

En la última convocatoria de sexenios 2023, la ANECA ha incluido en su anexo un completo listado de indicadores recomendados y organizados por las distintas dimensiones del baremo:

Lista de posibles métricas, fuentes y dimensiones para evidenciar el valor de cada aportación:

Métrica Dimensión Nivel Alcance   Evidencia   Fuentes de
acceso libre 
 Fuentes con
licencia UCLM 
Contexto/Narrativa
 Número de citas   Citación   Aportación

Número de citas recibidas
por la aportación
excluyendo las autocitas. 

Impacto científico

Dialnet Métricas

Dimensions

Google Académico

(Más información)

OpenCitations

 Scopus

Más información

WoS(CoreCollection)

Más información

Citas recibidas
por parte de
autoras/es influyentes

Citas recibidas en publicaciones influyentes 

Citas recibidas en
secciones influyentes (metodología,
discusión) 

Citas recibidas el último/primer año

Citas normalizadas.

Ejemplos:

Category Normalized Citation Impact (CNCI),

Field- weighted Citation,

Impact (FWCI),Field Citation Ratio(FCR),

etc.

  Citación   Aportación  Número de citas recibidas considerando el año de publicación, la tipología documental y la disciplina Impacto científico    Dimensions

InCites

Scopus

Porcentaje de citación
respecto al promedio mundial,
u otras referencias
(geográficas o
disciplinares). 

 Percentil   Citación   Aportación Posición (decil,tercil,cuartil) en el que se encuentra una aportación en un listado de aportaciones ordenadas por citas recibidas.   Impacto científico 

Dialnet Métricas

Más información

Scopus

Más información

Essential Science Indicators

Más información

InCites

Lugar de la aportación
en el listado
correspondiente,
indicando el tamaño del listado y/o el prestigio
de la fuente que
genera el listado. 

 Cantidad de uso  Uso y lectura   Aportación  Número de visualizaciones descargas, visitas, inclusión en catálogos bibliotecarios, entre otros, considerando  distintas plataformas digitales de comunicación. Impacto científico y/o social

Plataformas editoriales

de publicación acceso

abierto Repositorios (RUIdeRAOpenAIRE

Recolecta)

Scopus

Número de países y
ciudades diferentes
desde donde se ha
usado una aportación

Número de menciones

Influencia o 

adopción social

Aportación

Número de menciones
recibidas por la aportación en documentos no
académicos por agentes
sociales, culturales, económicos o políticos.
Por ejemplo: documentos normativos,
patentes, informes políticos o de
implementación de políticas públicas
,noticias en medios
guías clínicas, etc.

Impacto social

Agregadores de métricas

alternativas

(por ejemplo, PlumX)

Fuentes directas de los

agentes no académicos

Overton

The Lens

 

Beneficios y trascendencia que
ha generado fuera
de la academia.

Relevancia y alcance
de las organizaciones
que hacen uso de la
aportación.

 

Número de interacciones (menciones, favoritos, réplicas, redifusiones, etc)

Visibilidad social Aportación

Número de interacciones
sociales recibidas por la
aportación desde medios
de comunicación o 
plataformas de redes sociales.

Impacto social

Agregadores de métricas

alternativas (por ejemplo, 

Altmetric.com)

Plataformas sociales

académicas (ResearchgateAcademia.edu,

Mendeley)

Sitios web de medios

de comunicación

Wikipedia

 

Descripción detallada
de la audiencia con la
que se ha interaccionado, resaltando
variedad geográfica, lingüística
e influencia.

Impacto.

Ejemplos:

Journal Impact Factor, Citescore, Scimago Journal Rank, IDR, etc.

Impacto científico

del medio

Medio de difusión Visibilidad de un medio de difusión a partir del impacto científico de sus publicaciones individuales. Impacto científico

Dialnet Métricas

Más información

SJR Más información

Scopus

WoS (JCR)

Más información

Posición (decil, tercil,
cuartil) del medio en
un listado de medios
ordenados por Impacto.

Sello de calidad editorial Calidad en la gestión del  medio Medio de difusión

Obtención por parte
del medio de difusión de
un reconocimiento a la
calidad de su proceso de trabajo.

Impacto científico DOAB

DOAJ

Sello CEA-APQ

Sello de Calidad FECYT

 

Relevancia de los
premios o reconocimientos
recibidos  por el medio
de difusión en el
tiempo.

Grado de internacionalización Calidad en la gestión del  medio Medio de difusión Porcentaje de personas afiliadas a instituciones  extranjeras. Impacto científico

El propio medio de

difusión o un producto

externo con

información de medios

de difusión.

 

Relevancia de las.
personas pertenecientes
a un comité editorial

Depósito en acceso abierto de la aportación

Depósito en repositorio de acceso abierto

 Aportación

Existencia de una copia
legible por máquina
de la aportación
recogida en una o
más plataformas
de acceso abierto.

Ciencia Abierta

Repositorios

institucionales,

temáticos o

generalistas de

acceso abierto.

(RUIdeRAOpenAIRE,

Recolecta)

Plataformas editoriales

de publicación

en acceso abierto

(modelo “diamante”, etc.). Localizables en DOAJ

 

Relevancia de la
plataforma

Métricas de uso de
la aportación en
cada plataforma.

Vinculación de la
aportación con otras aportaciones
publicaciones, conjuntos de datos,
programas de ordenador, modelos
de aprendizaje
automático).

Número de participantes no académicos o grupos sociales involucrados

Ciencia Abierta a la Sociedad  Aportación  

Autoría no académica
o contribuciones de
noacadémicos/as 
explícitamente reconocidas en
publicaciones científicas.

Ciencia Abierta Scistarter    

Diversidad de los
grupos sociales
o instituciones
no académicas involucradas