Impartición, 18 y 25 de octubre, y 8, 15, 22 de noviembre de 2023, de 11:30 a 15:30

Introducción y aplicaciones del entorno de programación R en bioestadística


06/07/2023

Actividad formativa del programa de doctorado en Ciencias de la Salud financiada por el Vicerrectorado de Política Científica

Inscripción y matrícula, en cursosweb.
Profesorado:

Profesorado: Ancor Sanz-García y José Luis Martín-Conty

Ancor Sanz-García y José Luis Martín-Conty son profesores del área de ciencias de la salud en la Universidad de Castilla-La Mancha. Desarrollan su carrera como investigadores del grupo Innovación Tecnológica Aplicada a la Salud (ITAS) e investigan en el desarrollo de biomarcadores y escalas de riesgo temprano en Emergencias.

Han impartido han impartido dicho curso a personal docente e investigador, así como a estudiantes de postgrado en el ámbito sanitario y universitario. 

El presente curso de aprendizaje en el manejo del entorno de programación R pretende cubrir una necesidad fundamental en la formación de los doctorandos en Ciencias de la Salud, y áreas afines. Dichos doctorandos carecen, en muchos casos, del conocimiento teórico de algunas herramientas de uso general, así como de la forma de implementar algunos cálculos más específicos, como es el caso de algoritmos de inteligencia artificial. R permite, realizar algunos cálculos complejos en grandes bases de datos (Big Data) que no pueden realizarse por medio de softwares clásicos, como Excel. 

Por otro lado, hoy en día los requerimientos de calidad exigida en los gráficos para su publicación hacen necesario el manejo de herramientas más sofisticadas que las comúnmente provistas por los programas de gráficos de uso común. El entorno de programación R permitirá a los estudiantes de doctorado, no sólo programar su propio algoritmo de cálculo en forma rápida y eficaz, sino también encontrar el paquete más adecuado para su tipo de datos, dada la gran comunidad de investigadores que usa R.


Objetivos:

El objetivo general del curso es que los doctorandos aprendan el manejo de una poderosa herramienta de análisis estadístico y gráfico (el programa R) para su uso en investigación relacionada con las Ciencias de la Salud.


Metodología:

El curso tiene una duración de 20 horas teórico-prácticas, 10+10, repartidas en 4 horas por semana durante 5 semanas. Cada miércoles del periodo descrito anteriormente, se realizará de manera presencial y online en cada uno de los cinco campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Talavera y Toledo).


Destinatarios:

Doctorandos matriculados en programas de la UCLM en el curso 2023-24


Fechas: 
  • Inscripción, del 05 de julio de 2023 al 15 de octubre 2023, en cursosweb.
  • Admisión (20 plazas, por riguroso orden de inscripción) y matrícula, del 30 de junio de 2023 hasta completar plazas (15 de octubre).
  • Impartición, 18 y 25 de octubre, y 8, 15, 22 de noviembre, de 11:30 a 15:30 (4 horas por semana durante 5 semanas)

La preinscripción y matrícula se llevará a cabo en la plataforma cursosweb, previa identificación con las credenciales UCLM. El seguimiento de la actividad, en Campus Virtual.


Programa: 
  1. Introducción al entorno de programación en R
  2. Elementos de programación en R.
  3. Uso de paquetes en R.
  4. Paquetes de análisis específicos cuantitativo de datos.
  5. Paquetes de gráficos de alto nivel.

Durante el desarrollo del curso será necesario el uso de herramientas informáticas, por lo que se recomienda a cada doctorando traer su propio ordenador.


Evaluación y certificados:

Para superar este curso y obtener la certificación correspondiente es necesario asistir, participar en las actividades de aprovechamiento, y cumplimentar la encuesta que se activará en el campus virtual de la UCLM tras su finalización.

 

 

 

 

Compartir: