El Programa de Doctorado en Investigación en Humanidades, Artes y Educación organiza los días 18 y 19 de octubre de 2023 el seminario "El proyecto o la vida. Capitalismo académico e investigación en artes y humanidades".
Esta actividad formativa está financiada con las ayudas del Vicerrectorado de Política Científica de la UCLM a los programas de doctorado y cuenta con el patrocinio del Patronato Gil de Albornoz, la Facultad de Bellas Artes, los Departamentos de Arte e Historia del arte y el grupo de investigación Artea.
Esta iniciativa consta de cuatro conversatorios y dos talleres prácticos dirigidos a problematizar, más allá de la crítica ideológica, los malestares que aquejan al conjunto del colectivo del personal docente e investigador en artes y humanidades, particularmente a los no permanentes y en etapas tempranas. En la actividad se pensará sobre investigación en artes y slow humanities, burocratización y cientificismo, carrera académica y bienestar corporal, ecología y feminismos y fronteras intra y extracadémicas junto a Aurora Fernández Polanco, Marta Labad, Remedios Zafra, José Antonio Sánchez, Amador Fernández-Savater, Lucía Gómez, Luis López Carrasco, Romina Casile, Taller Placer, María Ruido, Irene Mahugo, Isis Saz, Clara Piazuelo, Raúl Hidalgo, Isidro López-Aparicio y Selina Blasco.
La entrada es libre y las inscripciones a los talleres está abierta del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2023. También se retransmitirá online la primera mesa para doctorandos y doctorandas UCLM y se entregará un diploma de asistencia a aquellas personas que asistan al 90% del seminario.
Para consultar el programa, así como el resumen/sinopsis y la información completa, visite http://elproyectolavida.22web.org/?i=2.