Se concederán un máximo de 10 proyectos formativos, a distribuir entre las cinco grandes áreas científicas: Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Arte y Humanidades, teniendo en cuenta para ello el número de solicitudes presentadas en cada una de las cinco áreas científicas; de los que un 5% se reservan para estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33%. La distribución de las ayudas por áreas aquí establecida será tenida en cuenta también para la gestión de las posibles suplencias.
Las ayudas tendrán una duración que se extenderá desde el 1 de junio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023.
La dotación económica de cada una de las ayudas será de 5.800 € brutos.
Serán financiables los siguientes conceptos dentro de cada proyecto formativo:
- Importe de una beca de formación en materia de investigación para el beneficiario de la ayuda: un estudiante de doctorado con tutela académica en vigor y que esté matriculado en el curso académico 2022-2023 como máximo en su tercer año de tutela académica. El importe a percibir será de 800 € brutos mensuales (de junio a diciembre de 2023).
- Gastos en material fungible utilizados para la investigación en los que hayan incurrido en los proyectos formativos de investigación durante el período de duración de la ayuda y/o los viajes y dietas para el desplazamiento a reuniones del equipo investigador, con el límite de la normativa del IRPF y un importe máximo total de 200 euros.
Los beneficiarios de las ayudas serán estudiantes de doctorado de la UCLM con tutela académica en vigor en el curso 2022/2023, como máximo en su tercer año de tutela académica, y que mantengan la condición de matriculado hasta el final del periodo de ejecución de la ayuda (se comprobará desde la UCLM), que estén dirigidos por profesores de la UCLM que desarrollen su actividad en el campus de Albacete.
Igualmente, la actividad formativa deberá versar preferentemente sobre temas relacionados con Albacete y su provincia, y desarrollarse en las instalaciones de la UCLM en el Campus de Albacete.
No podrán ser beneficiarios de esta convocatoria quienes ya estén en posesión de un título de Doctor por alguna Universidad o Institución nacional o extranjera.
Los beneficiarios deberán desarrollar con aprovechamiento el plan de formación investigador diseñado por su director de proyecto.
Los responsables de los proyectos tendrán que ser profesores y/o investigadores, doctores, con relación funcionarial o contractual con la UCLM a tiempo completo, que desarrollen su actividad en el campus de Albacete, durante todo el tiempo de duración de la ayuda y pertenezcan necesariamente a alguno de los colectivos siguientes:
- Personal Docente e Investigador.
- Personal Investigador de la UCLM (SECTI, Distinguidos, Beatriz Galindo, María Zambrano o similares).
- Personal Investigador del Programa Ramón y Cajal, y del Programa Juan de la Cierva en la UCLM.
- Personal Investigador del Programa INCRECYT adscrito a la UCLM.
- Personal investigador del CSIC adscrito a los centros mixtos o a las unidades asociadas CSIC-UCLM, siempre que desarrolle su labor en centros de la UCLM.
No podrán desempeñar el papel de supervisor de los beneficiarios, los contratados con cargo a proyectos o contratos de investigación, aunque cumplan con el resto de los requisitos establecidos en esta convocatoria.
Un mismo director no podrá dirigir más de un becario beneficiario de esta convocatoria.
La presentación de más de una solicitud avalada por el mismo director de la ayuda será motivo de exclusión de todas las solicitudes afectadas.
SOLICITUDES:
Los que deseen tomar parte en esta convocatoria deberán presentar instancia electrónicamente, cumplimentado el modelo disponible en la página de internet, de acceso
público, de la UCLM: https://convocatorias.rrhh.uclm.es/convocatorias.aspx?t=13_48 desde el 29 de marzo hasta el 18 de abril inclusive.
Para más información: MiguelAntonio.Blesa@uclm.es
CONVOCATORIA: