Comisión de Internacionalización
Motivación
La Comisión de Internacionalización (CI) es el órgano de consulta, propuesta y asesoramiento de la Universidad en materia de internacionalización y de relaciones con otras universidades e instituciones extranjeras. La CI tiene como objetivo específico impulsar la internacionalización estratégica de la Universidad. Se trata de un conjunto multifacético de iniciativas cuyo objetivo es ayudar a planificar, crear, aplicar, supervisar, revisar y/o evaluar sus estrategias y logros en materia de internacionalización.
Funciones
- Estudiar y proponer líneas de actuación en el ámbito de la política internacional de la Universidad, teniendo en consideración las líneas estratégicas de la institución.
- Asesorar sobre las áreas geográficas prioritarias para la internacionalización de la Universidad.
- Promover la participación de la comunidad universitaria en los programas de intercambio, así como en redes y asociaciones internacionales.
- Apoyar el diseño y la implantación de titulaciones dobles (múltiples) internacionales de grado y de postgrado.
- Analizar las propuestas de convenios y contratos institucionales con universidades y/o instituciones extranjeras, con el objeto de mejorar la calidad de la movilidad internacional de los diferentes programas de la UCLM.
Composición
- Presidente: El/la Vicerrector/a con competencias en materia de relaciones internacionales.
- Secretario: El/la Director/a Técnico/a de Relaciones Internacionales.
- Vocales: 6 miembros del Personal Docente e Investigador. 1 miembro en representación de los estudiantes.
Miembros
(Acuerdo del Consejo de Gobierno: 9 de marzo de 2021)
- Presidente: D. Raúl Martín Martín, Vicerrector de Internacionalización
- Secretaria: Directora Técnica de Relaciones Internacionales
- Vocales PDI:
- Dª. Amaya Zalacain Aramburu, Catedrática de Universidad del área de Edafología y Química Agrícola de la E.T.S. Ingenieros Agrónomos y Montes de Albacete.
- D. Andrés Salomón Vázquez Fernández-Pacheco, Profesor Titular del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la ETS Ingeniería Industrial de C. Real.
- D. Juan Ramón Peinado Mena, Profesor Titular del área de Biología Celular de la Facultad de Medicina de C. Real.
- D. Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Catedrático de Universidad el área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca.
- Dª. Susana de la Sierra Morón, Profesora Titular del área de Derecho Administrativo de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.
- D. Julio de la Cueva Merino, Profesor Titular del área de Historia Contemporánea de la Facultad de Humanidades de Toledo.
- Vocal Estudiante:
- Dª. Carmen Aterido Esteban, estudiante de Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y presidenta de la Asociación Erasmus Student Network (ESN).