El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

25 de noviembre de 2025: mensaje del rector

25/11/2025
Share:  logotipo Twitter

25 de noviembre de 2025: mensaje del rector

25/11/2025

25 de noviembre de 2025: mensaje del Rector

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso inquebrantable con la igualdad y con la erradicación de cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres. Esta lacra, que sigue presente en nuestra sociedad, nos interpela como institución educativa y como comunidad universitaria. Entre todos y todas, debemos establecer un entorno de convivencia que, mediante la promoción del pensamiento crítico y la verificación de datos, respete la diversidad y esté libre de acoso y discriminación.

Para ello, durante este año hemos intensificado nuestras acciones en formación, sensibilización e investigación mediante diferentes propuestas y cursos en el Aula de Competencias Transversales. Estas iniciativas, que han alcanzado una participación muy elevada entre el estudiantado y el personal universitario, se han consolidado como una herramienta esencial para incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos de nuestra acción académica. En este esfuerzo han colaborado activamente las Unidades de Igualdad de la UCLM, así como la Fundación UCLM, que también ha impulsado programas y actividades formativas relacionadas con la igualdad y la inclusión.

En el ámbito institucional, la Cátedra de Igualdad de Género, fruto del convenio con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha impulsado proyectos de investigación orientados a reducir la brecha salarial y a analizar las causas estructurales de la violencia machista. Así mismo, para visibilizar la investigación universitaria en este ámbito, se han implementado por primera vez los premios “Ciencia Violeta” y se ha organizado el primer Congreso de investigación con perspectiva de género, ambos con gran participación de la comunidad académica.

La sensibilización también ha estado muy presente: hemos celebrado jornadas formativas en Toledo, Albacete y Cuenca sobre masculinidades positivas, justicia con perspectiva de género, y aspectos sociosanitarios de la violencia. Estas actividades, dirigidas a nuestro estudiantado, PDI y PTGAS, y abiertas a la sociedad, se han desarrollado en colaboración con las Subdelegaciones del Gobierno y profesionales del ámbito sanitario y social. Además, se ha convocado el IV Concurso de Fotografía “Eliminación de la Violencia contra las Mujeres-25N”, que refuerza nuestro compromiso con la visibilización y la cultura igualitaria.

Recientemente, hemos tenido el honor de recibir a Nevenka Fernández, reconocida por haber logrado la condena de un cargo político por acoso sexual, quien por primera vez compartió su experiencia personal en un espacio académico. Su testimonio no solo puso de relieve el acoso como una forma de violencia, sino que también transmitió un mensaje de esperanza y valentía para todas aquellas personas que se enfrentan a situaciones similares. Este encuentro nos recordó la importancia de romper el silencio y construir entornos seguros donde la verdad y la justicia prevalezcan.

En esta línea, hemos actualizado nuestro Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso, una herramienta garantista y confidencial, activada por el Comité Técnico COPREDIA y diseñada para brindar apoyo y protección y dar respuesta ágil y eficaz a cualquier situación denunciada.

El lema de Naciones Unidas para este 25N nos recuerda que “no hay excusas”: debemos unirnos para poner fin a la violencia contra las mujeres. Cada gesto cuenta, cada denuncia importa, cada acción suma. Hagamos de nuestra universidad un referente de igualdad y respeto.

José Julián Garde López-Brea

Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha

Manifiesto CRUE

Manifiesto RUIGEU

 

Volver