El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La UCLM celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de un centenar de actividades divulgativas

11/02/2025
Share:  logotipo Twitter

La UCLM celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de un centenar de actividades divulgativas

11/02/2025

La Universidad de Castilla-La Mancha impulsa la igualdad en la ciencia con más de 100 actividades divulgativas, acercando la investigación a las aulas y promoviendo vocaciones científicas entre niñas y jóvenes.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Delegada del Rector para Políticas de Igualdad y la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, ha programado más de un centenar de actividades divulgativas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene lugar el cada 11 de febrero.

El objetivo de esta jornada es visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia, fomentar la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico e inspirar a niñas y jóvenes a explorar carreras en estos campos.

Un año más, la UCLM refuerza su compromiso con la divulgación científica y la promoción del talento femenino, organizando una agenda repleta de actividades en la que participarán investigadoras de la Universidad regional.

Aventura con Científicas UCLM

Entre las iniciativas destacadas se encuentra "Aventura con Científicas UCLM", coordinado por el área de Igualdad de la UCLM, se trata de una jornada de puertas abiertas en laboratorios de investigadoras, dirigida al alumnado de Educación Primaria de centros educativos de Castilla-La Mancha. Durante las visitas, los estudiantes participarán en experiencias científicas diseñadas para dar visibilidad a las científicas de la UCLM y despertar vocaciones científicas desde edades tempranas.

Para esta actividad en concreto, está prevista la asistencia de más de 500 escolares, que visitarán una veintena de laboratorios en los diferentes campus de la UCLM.

Entrevista a una científica en tu aula

Otra de las iniciativas más exitosas de años anteriores es "Entrevista a una científica en tu aula", gestionado por la Unidad de Cultura Científica, que este año regresa con más de 70 encuentros virtuales y presenciales. En esta actividad, los propios alumnos serán los encargados de entrevistar a investigadoras de la UCLM, con el objetivo de conocer de primera mano su trabajo y trayectoria.

Esta propuesta ha contado con una gran acogida en ediciones anteriores, logrando la participación de numerosos centros educativos y científicas de distintas disciplinas.

Teatro con científicas de la historia

También organizada por la UCC+I, el próximo 11 de febrero el Paraninfo del Campus de Albacete acogerá la representación de la obra teatral “Científicas UCLM: Pasado, Presente y Futuro”, una actividad divulgativa en forma de teatro científico para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. La obra, una adaptación de una obra de la Universidad de Sevilla, que presenta a cinco investigadoras de la UCLM que interpretarán a figuras históricas como Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr. Tras la representación, las científicas dialogarán con el público infantil para inspirar vocaciones científicas y destacar la importancia de la mujer en la investigación.

Otras actividades

Además, la UCLM ha organizado más de una treintena de actividades en sus diferentes campus y sedes, conmemorando el 11 de febrero con una programación que pone en el centro a la mujer, la ciencia y la divulgación.

Charlas, talleres, experiencias científicas y cursos especializados dirigidos a estudiantes universitarios y al público en general forman parte de esta agenda, impulsada por las facultades y centros de la Universidad.

Con esta amplia programación, la UCLM reafirma su compromiso con la igualdad en la ciencia, promoviendo la visibilidad de las mujeres investigadoras y fomentando el interés de las nuevas generaciones por la ciencia y la tecnología.

Volver