La formación del estudiante de Grado en Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, se centra en promocionar, potenciar y desarrollar al máximo los conocimientos y habilidades necesarios para que el alumno, futuro profesional del Trabajo Social, trabaje de forma integral y coordinada atendiendo a las demandas y necesidades de la ciudadanía. Así, se pretende comunicar un trato humanista y ético en la relación profesional-usuario, que lleve implícito el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de la democracia.
 
Por tanto, es conveniente que el estudiante de Grado de Trabajo Social tenga ciertas características personales y académicas (capacidades, conocimientos e intereses) tales como:
    - 
    Motivación ante la elección de la titulación 
- 
    Interés por el estudio del ser humano como ser social y como protagonista de su educación 
- 
    Sensibilidad social 
- 
    Aptitud para las relaciones y contactos interpersonales 
- 
    Capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo 
- 
    Capacidad de negociación, flexibilidad y sentido crítico 
- 
    Conciencia de la necesidad de formación continua a lo largo de la vida 
- 
    Eficacia en la gestión del tiempo y los recursos comunitarios 
- 
    Habilidades en resolución de problemas y toma de decisiones 
- 
    Capacidad para hablar en público, razonamiento y comprensión verbal y escrita 
- 
    Capacidad de análisis y síntesis, razonamiento lógico, rigurosidad metodológica 
- 
    Inclinación hacia la indagación e investigación en el campo de la profesión 
- 
    Interés por las nuevas tecnologías y por los idiomas modernos 
 
El alumno que desee cursar los estudios de Grado de Trabajo Social debe poseer unas aptitudes que le permitan integrar y manejar con destreza los conocimientos adquiridos durante el periodo formativo. Esta carrera, desde sus orígenes, siempre ha tenido una clara inclinación hacia la práctica, lo que debe ayudar al estudiante a alcanzar competencias relacionadas con los dominios metodológicos y técnicos relativos al trato con las personas.
El éxito en los estudios de Trabajo Social, no depende exclusivamente de las capacidades iniciales, sino también del estudio y dedicación durante la carrera y, sobre todo, de su motivación y vocación hacia el trabajo profesional y el compromiso social.
 
Requisitos de Acceso:
El acceso a estudios universitarios de Grado se regula conforme a lo previsto en el R.D. 412/2014, de 6 de julio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Se podrá utilizar cualquiera de las siguientes vías para acceder a estos estudios:
    - 
    Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). 
- 
    Títulados de Ciclos Formativos de Grado Superior o equivalente, relacionados por sus diseños curriculares con los contenidos formativos de la titulación (ver apartado de Reconocimiento y Transferencia de Créditos). 
- 
    Titulados universitarios. 
- 
    Pruebas de acceso para los mayores de 25, 40 y 45 años. 
- 
    Titulaciones equivalentes.