El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Curso de Formación Continua en Introducción Visualización Arquitectónica

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

12 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
18
Lugares de impartición
Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo

Responsables del título
Antonio Rafael Elvira Gutiérrez (director)
Modalidad

Semipresencial

Precios

12 ECTS x 50€/ECTS = 600€

Composición

Independiente

Información General

VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA

Este curso está diseñado para quienes están pensando en iniciar en el campo del 3D y buscan un curso con bases sólidas para aprender a utilizar esta potente herramienta para la ejecución de proyectos personales o proyectos profesionales sencillos. Este proceso lo aprenderemos ejecutando un proyecto básico de principio a fin durante el curso.

El programa formativo está destinada a aquellas personas que busquen una formación complementaria desde cero, o para aquellos profesionales que proceden desde otras plataformas como Rhino, Sckechup o Cinema 4D y quieran dar el salto a 3ds Max.

  • Dominio del Software: Capacitar a los estudiantes en el manejo avanzado del software 3ds Max, incluyendo sus herramientas de modelado, texturizado, iluminación y renderizado, para la creación de visualizaciones arquitectónicas realistas y atractivas.
  • Desarrollo de Habilidades Técnicas: Dotar a los estudiantes con las habilidades técnicas necesarias para llevar a cabo todo el proceso de visualización arquitectónica, desde la importación de modelos CAD hasta la producción de renders de alta calidad.
  • Comprensión de Principios de Diseño: Familiarizar a los estudiantes con los principios de diseño arquitectónico y visual, incluyendo la composición, la iluminación, el color y la proporción, y cómo aplicar estos principios de manera efectiva en sus proyectos de visualización.
  • Exploración Creativa: Estimular la creatividad y la experimentación entre los estudiantes, alentándolos a explorar diferentes estilos, técnicas y enfoques de diseño en sus visualizaciones arquitectónicas.
  • Preparación para el Mundo Laboral: Preparar a los estudiantes para el mercado laboral proporcionándoles una cartera sólida de visualizaciones arquitectónicas que demuestren su capacidad para comunicar ideas de diseño de manera efectiva y profesional.
  • Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería: Los estudiantes de Arquitectura e Ingeniería encontrarán en este curso una oportunidad invaluable para ampliar sus habilidades y conocimientos en el campo de la visualización arquitectónica. Les permitirá complementar su formación académica con habilidades prácticas y aplicables directamente en el proceso de diseño y presentación de proyectos arquitectónicos.
  • Profesionales del Diseño y la Arquitectura: Los profesionales del Diseño y la Arquitectura que deseen mejorar sus habilidades en visualización arquitectónica encontrarán en este curso una oportunidad para actualizarse y perfeccionar su práctica profesional. Les proporcionará las herramientas y técnicas necesarias para producir visualizaciones de alta calidad que mejoren la comunicación con clientes y colegas.
  • Estudiantes y profesionales de disciplinas afines: Estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas, como diseño de interiores, urbanismo, diseño de paisajes y artes visuales, también se beneficiarán de este curso. Les brindará una comprensión sólida de los principios y técnicas de visualización arquitectónica, ampliando sus habilidades y perspectivas profesionales.
  • Personas interesadas en la visualización 3D: Además, cualquier persona con interés en la visualización 3D y el diseño arquitectónico puede participar en este curso. No se requieren conocimientos previos en 3ds Max u otras herramientas de diseño, ya que el curso está diseñado para ser accesible para principiantes y estudiantes con experiencia previa en diseño.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 26/06/2024 al 31/07/2024

Matrícula

Del 29/06/2024 al 31/08/2024

Impartición

Del 13/09/2024 al 11/07/2025

Precio del curso: 12 ECTS x 50€/ECTS = 600€

Fraccionamiento: No

Bonificaciones: No

 

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • Documento de identidad

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su matrícula en la aplicación Cursosweb:

Acceder a la MATRÍCULA online

 Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

SOLICITUD DE FACTURAS
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.

Plan de estudios
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN INTRODUCCIÓN VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA
Código
Descripción
ECTS
 

1

Introducción

G

AN

2

Modelado poligonal 

G

AN

3

Iluminación

G

AN

4

Materiales

1,5 

G

AN

5

Cámara Fotográfica  

0,5 

G

AN

6

Postproducción

G

AN

7

Desarrollo de proyectos  

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

12

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

  • Competencias técnicas en 3ds Max: Los estudiantes desarrollarán habilidades avanzadas en el uso del software 3ds Max, incluyendo modelado poligonal y spline, mapeado de texturas, configuración de materiales, iluminación global, renderizado y postproducción de imágenes.
  • Habilidades de comunicación visual: Aprenderán a comunicar ideas y conceptos de diseño de manera clara y efectiva a través de visualizaciones arquitectónicas, utilizando técnicas de composición, iluminación y presentación visual.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Desarrollarán habilidades para analizar y resolver desafíos técnicos y estéticos durante el proceso de visualización arquitectónica, utilizando un enfoque crítico y creativo para encontrar soluciones efectivas.
  • Colaboración interdisciplinaria: Fomentarán la colaboración y el trabajo en equipo al interactuar con estudiantes de diferentes disciplinas, integrando la visualización arquitectónica en proyectos multidisciplinarios y ampliando su perspectiva profesional.
  • Gestión del tiempo y proyecto: Adquirirán habilidades de gestión del tiempo y proyecto al planificar y ejecutar proyectos de visualización arquitectónica dentro de plazos específicos, cumpliendo con los requisitos de calidad y presentación establecidos. Al cumplir con estos objetivos y competencias, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos del campo de la visualización arquitectónica con confianza y habilidad, y serán capaces de contribuir de manera significativa en la industria del diseño y la arquitectura.

Seguimiento y evaluación continua del programa de aprendizaje.

Realización de un proyecto completo.

Profesorado