El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Microcredencial en Introducción a Blockchain y los Contratos Inteligentes sobre Ethereum

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

3 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
50
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

Responsables del título

MARÍA DEL CARMEN CARRIÓN ESPINOSA (directora)

MARÍA BLANCA CAMINERO HERRÁEZ (secretaria)

Modalidad

Online

Precios

3 ECTS x 21 €/ECTS = 63 €

Composición

Independiente

Información General

Con esta microcredencial se busca introducir al estudiante en la tecnología blockchain a través del uso de la red Ethereum. El curso ofrece una visión general de los conceptos fundamentales relacionados con el despliegue y uso de las cadenas de bloques, para luego centrarse en los contratos inteligentes como elemento clave para definir su funcionalidad:

  • ¿Por qué blockchain es una tecnología transformadora?
  • ¿Cómo resuelve blockchain problemas que eran difíciles en el pasado?
  • ¿Cómo se implementa una cadena de bloques?
  • ¿Qué son los contratos inteligentes (smart contracts)?
  • ¿Cómo se crea un contrato inteligente?
  • ¿Cómo se construye una aplicación sobre blockchain?

La formación tiene un enfoque eminentemente práctico y se basa en la metodología de “aprender haciendo”. De este modo, el estudiante obtendrá las respuestas de forma activa, experimentando con la plataforma Ethereum y desarrollando aplicaciones descentralizadas (DApps) sobre dicha red.

 

  • Comprender los aspectos fundamentales de la tecnología blockchain.
  • Adquirir un manejo básico de la blockchain Ethereum.
  • Conocer el lenguaje de programación de contratos inteligentes Solidity.
  • Familiarizarse con el concepto de aplicación descentralizada (DApp) y su entorno de desarrollo.
  • Analizar los principales casos de uso de la tecnología blockchain en distintos ámbitos.

Los objetivos de esta Microcredencial se alinean con las siguientes Competencias ESCO (clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que identifica y clasifica las capacidades, las competencias, las cualificaciones y las ocupaciones relevantes para el mercado laboral de la UE y también la educación y la formación de la UE):

  • Estudiantes y egresados de Grado o Máster en Ingeniería o áreas afines.
  • Estudiantes y egresados de Ciclos Formativos relacionados con la Informática.
  • Profesionales y personas interesadas en la tecnología blockchain (se requieren conocimientos de programación).