El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Microcredencial Subvencionada en Competencias Digitales Intermedias (Nivel B2 - Intermedio Alto)

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

6 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
100
Lugares de impartición

Online

Organizada por la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

Responsables del título
ISMAEL GARCÍA VAREA (director)

FRANCISCO PARREÑO TORRES (secretario)

CARLOS GONZÁLEZ MORCILLO (secretario)
Modalidad

Online

Precios

6 ECTS x 16,67 €/ECTS = 100 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

En esta microcredencial, los usuarios adquirirán un manejo competente y crítico de las herramientas digitales.

Gestionarán información de manera efectiva, colaborarán en proyectos complejos y utilizarán tecnologías avanzadas para resolver problemas, profundizando en aspectos éticos y de seguridad.

  • Información: Buscar y encontrar información elemental en internet; reconocer riesgos principiantes y gestionar datos simples.
  • Comunicación: Usar correo electrónico y mensajería instantánea con orientación, comprendiendo normas básicas de cortesía digital.
  • Creación de contenidos: Elaborar documentos de texto sencillos y entender la importancia de los derechos de autor.
  • Seguridad: Proteger contraseñas básicas y reconocer situaciones de riesgo evidentes (phishing simple).
  • Resolución de problemas: Identificar problemas comunes (ej. conexión a internet) y buscar ayuda con apoyo.

Esta Microcredencial Subvencionada integra de forma completa las áreas y competencias de DigComp, proporcionando al estudiante un conjunto de resultados de aprendizaje que abarcan desde la gestión y evaluación de la información digital hasta la comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas. La incorporación de las competencias ESCO, con sus respectivas descripciones y enlaces, permite una profundización en cada habilidad, asegurando que el alumno adquiera una formación integral para desenvolverse de manera efectiva y segura en entornos digitales, promoviendo la innovación y la mejora continua de sus competencias.

1. Alfabetización en Información y Datos:

Descripción: Búsqueda eficaz de información, evaluación básica de fuentes y organización sistemática.

Enlace ESCO: http://data.europa.eu/esco/skill/32c017fd-28ab-4051-bf68-74de952c2f77

Resultados del Aprendizaje:

• Usar estrategias de búsqueda más avanzadas con filtros

• Evaluar si una fuente de información parece confiable

• Organizar información digital de manera lógica y recuperable

• Distinguir entre información factual y opiniones online

2. Comunicación y Colaboración Digital:

Descripción: Comunicación efectiva en entornos digitales y colaboración básica en proyectos compartidos.

Enlace ESCO: http://data.europa.eu/esco/skill/574257ea-7b64-4100-b7b6-e27c233fe143

Resultados del Aprendizaje:

• Comunicarse apropiadamente en diferentes contextos digitales

• Colaborar en documentos compartidos básicos

• Participar constructivamente en discusiones online

• Usar herramientas de videoconferencia para reuniones simples

3. Creación de Contenido Digital:

Descripción: Creación de contenido más elaborado respetando derechos básicos y aplicando formato apropiado.

Enlace ESCO: http://data.europa.eu/esco/skill/f5369f2f-e52b-43d8-8d31-79a6c11188d8

Resultados del Aprendizaje:

• Crear contenido digital más elaborado con formato apropiado

• Respetar derechos de autor básicos al usar imágenes y contenido

• Adaptar el contenido según la audiencia (formal/informal)

• Integrar diferentes tipos de media en un proyecto coherente

4. Seguridad Digital

Descripción: Protección proactiva de datos personales y reconocimiento de amenazas digitales comunes.

Enlace ESCO: http://data.europa.eu/esco/skill/426ceaba-6867-481c-bb6b-aee3933da7d2

Resultados del Aprendizaje:

• Proteger activamente información personal y familiar

• Reconocer y evitar diferentes tipos de estafas online

• Usar herramientas de seguridad básicas (antivirus, firewall)

• Entender conceptos básicos de privacidad digital

5. Resolución de Problemas Digitales

Descripción: Identificación de necesidades digitales y selección de herramientas apropiadas para tareas específicas.

Enlace ESCO: http://data.europa.eu/esco/skill/7e5147d1-60b1-4a68-804b-1f5cb0396b91

Resultados del Aprendizaje:

• Identificar qué herramientas digitales necesita para tareas específicas

Comparar opciones básicas antes de elegir una solución digital

• Resolver problemas técnicos de complejidad moderada

• Ayudar a familiares con problemas digitales básicos

  •  Profesionales que han superado los niveles A1, A2 y B1 y desean especializarse en competencias digitales para asumir roles de mayor responsabilidad, como el análisis de datos y la coordinación de equipos en entornos digitales complejos.
  • Usuarios que buscan profundizar en la gestión y análisis crítico de la información, utilizando herramientas avanzadas y metodologías ágiles, aprovechando la base de conocimientos adquirida en niveles anteriores.
  • Aquellos que, habiendo consolidado sus competencias en el nivel intermedio, están listos para afrontar desafíos tecnológicos más complejos y mejorar su empleabilidad en sectores emergentes.
  • Este nivel se dirige a quienes ya han alcanzado competencias intermedias y buscan una formación que les permita gestionar y liderar procesos digitales con un enfoque crítico y autónomo.

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años y ser residentes en algún país de la Unión Europea.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA