El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

abril a julio de 2024

CASTILLA-LA MANCHA A LAS 8 con Francisco Madinabeitia

Sección “Tirando de la Lengua”

 

ABRIL

 

2 de abril

Margot Vivanco Gefaell

Los "significantes vacíos" en política (01:46:00)

 

9 de abril

Juana María Blanco Fernández

La competencia lectora o cómo se forja un rebelde lector

 

16 de abril

Arantxa Bernardo Jiménez

Y ahora qué me invento: recursos para trabajar la gramática del español  como lengua extranjera

 

23 de abril

Juana María Blanco Fernández

Algunos mitos sobre la lectura

 

30 de abril

Ángeles Carrasco Gutiérrez

La Torre de Babel y el origen del lenguaje (46:08)

 

MAYO

 

7 de mayo

Juana María Blanco Fernández

La actividad comunicativa más compleja: factores implicados en la actividad de la escritura

 

14 de mayo

Ángeles Carrasco Gutiérrez

Natura vs. Cultura. El argumento de la pobreza del estímulo

 

21 de mayo

Juana María Blanco Fernández

¡Lo que hay que escribir para escribir! El proceso de planificación

 

28 de mayo

Laura González López

El lenguaje publicitario

 

JUNIO

 

4 de junio

Juana María Blanco Fernández

El abismo del folio en blanco: el proceso de textualización

 

11 de junio

Ángeles Carrasco Gutiérrez

La paradoja de la continuidad

 

18 de junio

Ángeles Carrasco Gutiérrez

El protolenguaje ¿y sus fósiles?

 

25 de junio

Juana María Blanco Fernández

Remendando la escritura: el proceso de revisión (01:48:10)