La fisioterapia es una profesión sanitaria regulada en la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y por la Resolución de 14 de febrero de 2008.
En la UCLM se viene impartiendo esta enseñanza desde el curso 1989/90, habiéndose formado hasta el momento actual más de 1.800 titulados en fisioterapia.
El Grado en Fisioterapia en la UCLM presenta:
    - Grupos reducidos para las clases prácticas en instalaciones con toda la equipación necesaria.
- Un plan de prácticas externas tutorizadas con 51 créditos en más de 100 centros, empresas e instituciones.
- Posibilidad de completar tus estudios en otras universidades internacionales de prestigio.
- Permite el acceso a estudios de máster.
 
             
            
            
                
                    Los ámbitos profesionales del  fisioterapeuta son diversos, siendo una profesión con una demanda creciente por  parte de  la  sociedad. Existe un  alto índice de  ocupación, gracias en  parte a  la  gran variedad de  organizaciones que demandan fisioterapeutas, teniendo en  cuenta que los  servicios de profesionales de la fisioterapia son cada vez  más solicitados, en pro  de la mejora de la calidad de vida de  determinados colectivos.
Se  viene registrando una creciente demanda de  estos profesionales especializados no solo dentro de España, sino también por  algunos países europeos, especialmente, Francia, Inglaterra, Alemania e incluso en  Iberoamérica y más recientemente en  algunos países de  Oriente.
Las salidas profesionales habituales de  los  graduados en  fisioterapia son fundamentalmente:
Asistenciales:
El  fisioterapeuta puede desempeñar su  trabajo en  centros sanitarios de  atención primaria o especializada, tanto públicos como privados. También puede ejercer libremente la profesión.
Su labor la puede desarrollar en  diferentes lugares, entre los  que se  pueden destacar:
    - Hospitales.
- Centros de  salud.
- Clínicas privadas de  fisioterapia.
- Clubes y centros deportivos, centros de  alto rendimiento.
- Balnearios, spas, centros de  hidroterapia.
- Centros de atención de  personas mayores (residencias geriátricas, centros geriátricos, centros de día…).
- Centros de  Educación Primaria y Secundaria.
- Colegios de  educación especial, de  integración o centros de  estimulación temprana
- Centros de  rehabilitación y consultorios.
- Centros de salud laboral, equipos forenses de valoración del  daño corporal, empresas, mutuas.
-  Fisioterapia domiciliaria.
Docencia:
Docencia universitaria y no universitaria. En las universidades públicas y privadas, participando enel cuerpo de profesores universitarios así como en enseñanza secundaria y formación profesional.
Gestión clínica: organización, gestión y planificación derecursos y de servicios de fisioterapia.
Investigación:  investigación  básica,  investigación  clínica.  
El título de Grado en Fisioterapia permite al titulado/a, junto con un título de máster universitario oficial, de al  menos 60 créditos ECTS, acceder a un programa de doctorado.