Prof. Dra. Cristina Sáez Jiménez
Correo electrónico: Cristina.Saez@uclm.es
Cristina Sáez Jiménez nació en Socuéllamos, Ciudad Real, en 1978. Estudió Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha, graduándose en el año 2001. Ese mismo año inició sus estudios de doctorado en la UCLM y en 2004 obtuvo el título de Doctor con la calificación de Sobresaliente cum Laude y Mención de Doctorado Europeo. Durante su etapa predoctoral, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Génova (Italia), y unos años después, ya como investigadora postdoctoral, en la Universidad de Newcastle Upon Tyne (Reino Unido) y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza).
Desde sus inicios, su actividad investigadora la ha desarrollado en el Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental (E3L), perteneciente al Grupo de Investigación TEQUIMA. Inicialmente, su investigación en el campo de Aplicaciones Ambientales de la Ingeniería Electroquímica. se centró en el estudio del tratamiento de aguas residuales mediante oxidación electroquímica. Posteriormente, ya como Profesora Ayudante Doctor, se centró en la consolidación de líneas de investigación ya existentes en el grupo E3L, tales como la electrooxidación y electrocoagulación de aguas residuales industriales y/o urbanas. En 2008 ganó una plaza de Profesor Contratado Doctor, en 2009 de Profesor Titular de Universidad, y desde 2019 es Catedrática de Universidad en el Departamento de Ingeniería Química. Como investigadora senior, su interés investigador se ha centrado en la génesis y dirección de nuevas líneas fruto de la evolución de las investigaciones previas, entre las que se encuentran la electrosíntesis de oxidantes de interés industrial, la desinfección electroquímica y regeneración de aguas depuradas, el tratamiento de bioaerosoles, la electrorremediación de suelos contaminados, o el diseño de nuevos reactores electroquímicos de oxidación avanzada. Ha dirigido 11 tesis doctorales y más de 50 trabajos de investigación entre Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster. Hasta la fecha, ha participado en 5 proyectos europeos (1 como investigador principal, IP), 12 proyectos del Plan Nacional de I+D (2 como IP), 8 proyectos con financiación autonómica (2 como IP), 12 proyectos de infraestructuras (1 como IP) y 18 contratos de I+D con empresas (9 como IP). También es co-IP de la Unidad de Transferencia Tecnológica UTC-E3L. Tiene reconocidos tres sexenios de investigación y uno de transferencia. Además, cabe destacar que es coautora de más de 300 publicaciones científicas (más del 75% Q1, h59 (Scopus)), 9 capítulos de libros, 5 patentes y más de 30 informes científico-técnicos para empresas. Es revisora habitual de revistas de alto impacto en las áreas de ingeniería medioambiental y electroquímica y, desde 2021, es editora de la revista científica Chemical Engineering Journal.
El trabajo científico que ha desarrollado ha sido reconocido por la International Society of Electrochemistry (ISE), con la concesión del Premio ISE en Electroquímica Ambiental en el año 2011 y, por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, con el Premio a la Investigación e Innovación Joven en el área de Ingeniería y Arquitectura en el año 2022.
En el ámbito de la gestión de la investigación, destaca su labor como colaboradora de la Agencia Estatal de Investigación en el área de Ciencias y Tecnología Medioambientales (2018-2024) y su participación en diversos paneles de agencias de evaluación autonómicas. En cuanto a gestión académica, ha sido secretaria académica (2012-2014) y subdirectora del Departamento de Ingeniería Química (2014-2016), y coordinadora de los Trabajos Fin de Máster del Máster en Ingeniería Química desde el curso 2022-23.
(ORCID: 0000-0001-6652-0496; Scopus Author ID: 9332869500; WoS ResearcherID: M-3120-2018; Google scholar: Cristina Sáez)