El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Microcredencial Subvencionada en Tributación de las Criptomonedas

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

3 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
50
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Responsables del título
Luis María Romero Flor (director)
Modalidad

Online

Precios

3 ECTS x 40€/ECTS = 120 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Poco a poco el término “criptomoneda” o “criptodivisa” está adquiriendo una indudable relevancia en la actualidad.

En efecto, cada vez resulta más habitual encontrarse noticias sobre las monedas digitales tanto en los medios de comunicación como en la prensa más especializada. Este indicador da una idea de la creciente importancia que este tipo de instrumentos están adquiriendo en la economía mundial. Y es que, en los últimos años, el proceso de creación de monedas digitales y las transacciones efectuadas con las mismas se ha incrementado de forma considerable. Esta realidad práctica y económica no puede escapar del ámbito tributario, por lo que a la luz de la creciente trascendencia de las monedas virtuales en este curso se abordará el tratamiento fiscal y tributario de las criptomonedas y operaciones asociadas a las mismas dentro de las distintas figuras impositivas. Con carácter previo a dicho análisis, se hará referencia al concepto, características y funcionamiento de las criptomonedas.

La tributación de las criptomonedas es uno de los temas que más preocupan a los usuarios que operan con ellas.

Ante la escasa regulación concreta y específica, las dudas sobre cómo tributan las monedas digitales son la norma común. Es por ello por lo que esta Microcredencial Subvencionada ayudará a resolver los problemas más habituales que pueden surgir cuando un usuario decide unirse al mundo cripto.

Esta Microcredencial Subvencionada permitirá al alumnado adquirir competencias alineadas con el sistema ESCO de clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que identifica y clasifica las capacidades, las competencias, las cualificaciones y las ocupaciones relevantes para el mercado laboral de la UE y también la educación y la formación de la UE.

En este sentido, el estudiantado adquirirá la competencia ESCO de Asesoramiento sobre planificación tributaria y fiscal (http://data.europa.eu/esco/skill/161a6c5a-593a-4977-b7b7-49c6a2a2f2a3), permitiéndole asesorar sobre las estrategias adecuadas para incluir los impuestos en el plan financiero general con el fin de reducir la carga fiscal cuando se trabaja con criptoactivos; así como asesorar sobre cuestiones relacionadas con la legislación fiscal y proporcione asesoramiento sobre las posibles implicaciones de las decisiones en materia financiera en una declaración tributaria cuando intervienen criptoactivos.

  • Personas, con o sin titulación universitaria previa, que tengan interés en ampliar y actualizar conocimientos, competencias y habilidades formativas o profesionales que contribuyan a una mejor inserción laboral.

Dado que se trata de una Microcedencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años y ser residentes en algún país de la Unión Europea.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA